Contenido del curso
Economía doméstica
Sobrevivir en óptimas condiciones a una crisis como la actual requiere la integración de diferentes campos y disciplinas como la economía doméstica, la agricultura urbana y la planeación estratégica entre otros temas.
0/4
Agricultura
Desde la economía doméstica, pasando por la huerta urbana, y finalizando en la preparación culinaria de sus alimentos, la seguridad alimentaria es un concepto que integra estas disciplinas y muchas más.
0/4
Alimentación: Compras inteligentes
Muchos dueños de restaurantes consideran que una gran parte de las ganancias de su negocio ocurre a la hora de comprar, ya que al comprar ingredientes que están a bajo precio- pues es su temporada de abundancia-, aumenta su margen de utilidad.
0/2
Alimentación: La gastronomía.
Una buena nutrición considera no solo la ingestión de alimentos de calidad a buen precio, sino que la forma de cocinarlos puede potenciar -o destruir en parte- el contenido de nutrientes en un alimento determinado.
0/1
Vivir bien en la crisis global
Acerca de las clases

Se conoce como escuela neoclásica a la corriente de pensamiento económico que se enseña actualmente en las universidades, y que deriva de los clásicos o precursores de esta carrera como Adam Smith, David Ricardo y otros.

Adam Smith es considerado el padre de la economía clásica, nace en Edimburgo Escocia en 1790. Es conocido principalmente por su obre: «La riqueza de las naciones», que básicamente es un estudio del proceso de creación y acumulación de la riqueza, temas tratados previamente por los fisiócratas y los mercantilistas, pero es Smith quien realiza por primera vez un abordaje sistémico y completo. Este estudio le tardó 10 años.

Para Smith el bienestar social se basa en le crecimiento económico, mismo que se incentiva por medio de la división laboral y la libre competencia.

Dijo que las contradicciones engendradas por las leyes del mercado serían corregidas por lo que él denominó como la «mano invisible» del sistema.

En su obra él plantea que el interés propio de cada individuo conduce al bienestar general, lo que se conoce como la doctrina de la mano invisible.

Smith afirmaba que «el hombre necesita casi constantemente la ayuda de sus semejantes, y es inútil pensar que lo atenderían solamente por benevolencia (…) No es la benevolencia del carnicero o del panadero la que los lleva a procurarnos nuestra comida, sino el cuidado que prestan a sus intereses».

David Ricardo by Thomas Phillips, circa 1821

David Ricardo nació en Lóndres en 1772, de origen judío, participó de una corriente de penssamiento económico clásico junto con Adan Smith. Profundiza en el análisis del circuito de producción que deriva del fisiocratismo.

Es considerado uno de los pioneros de la macroeconomía. 

Ricardo se dedicó al estudio del comercio internacional y con base en esto extendió la idea de la especialización laboral al ámbito de la producción por países según su clima , recursos naturales y capacidad productiva de su gente,


Archivos de ejercicios
No se encontraron adjuntos
No se encontraron adjuntos
Participa en la conversación

Boletín informativo

Manténgase al tanto de acontecimientos y ofertas especiales