Contenido del curso
Economía doméstica
Sobrevivir en óptimas condiciones a una crisis como la actual requiere la integración de diferentes campos y disciplinas como la economía doméstica, la agricultura urbana y la planeación estratégica entre otros temas.
0/4
Agricultura
Desde la economía doméstica, pasando por la huerta urbana, y finalizando en la preparación culinaria de sus alimentos, la seguridad alimentaria es un concepto que integra estas disciplinas y muchas más.
0/4
Alimentación: Compras inteligentes
Muchos dueños de restaurantes consideran que una gran parte de las ganancias de su negocio ocurre a la hora de comprar, ya que al comprar ingredientes que están a bajo precio- pues es su temporada de abundancia-, aumenta su margen de utilidad.
0/2
Alimentación: La gastronomía.
Una buena nutrición considera no solo la ingestión de alimentos de calidad a buen precio, sino que la forma de cocinarlos puede potenciar -o destruir en parte- el contenido de nutrientes en un alimento determinado.
0/1
Vivir bien en la crisis global
Acerca de las clases

Una salida lógica a la crisis alimentaria que se avecina es el consumo de frutillas silvestres, llamadas en algunos países bayas, y conocidas con los nombres vernaculares tales como frambuesas, arándanos, moras y zarzamoras.

Estos frutos suelen ser comunes en la zonas altas, por tanto frías, y generalmente montañosas en virtud de la presencia de volcanes y por ello sus suelos son generalmente ácidos.

Por lo anterior su cultivo es ideal para las familias que vivan en ese tipo de niveles altitudinales (zonas montañosas) ya que no hace falta modificar la acidez del suelo en forma alguna, reduciéndose así los costos y faenas agrícolas.

Estos frutos contienen por lo general un alto nivel nutricional que detallaremos para algunas especies más conocidas.
Frambuesa. Rubus idaeus, familia Rosaseae:
*Rica en calcio, potasio, vitamina Bg (ácido fólico), fósforo y vitamina C.
*Rica en antioxidantes
*Su alto contenido de ácido fólico la hace ideal para el consumo durante la gestación.
*Ayuda en el control de la diabetes.
*Reduce reacciones alérgicas y asmáticas.
*Reduce la acciones de la cistitis y es diurética.
*Contiene cetonas
Fuente: https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-frambuesas-202008040843_noticia.html
Foto: De Ivar Leidus – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=97402512

Archivos de ejercicios
No se encontraron adjuntos
No se encontraron adjuntos
Participa en la conversación

Boletín informativo

Manténgase al tanto de acontecimientos y ofertas especiales