Contenido del curso
Economía doméstica
Sobrevivir en óptimas condiciones a una crisis como la actual requiere la integración de diferentes campos y disciplinas como la economía doméstica, la agricultura urbana y la planeación estratégica entre otros temas.
0/4
Agricultura
Desde la economía doméstica, pasando por la huerta urbana, y finalizando en la preparación culinaria de sus alimentos, la seguridad alimentaria es un concepto que integra estas disciplinas y muchas más.
0/4
Alimentación: Compras inteligentes
Muchos dueños de restaurantes consideran que una gran parte de las ganancias de su negocio ocurre a la hora de comprar, ya que al comprar ingredientes que están a bajo precio- pues es su temporada de abundancia-, aumenta su margen de utilidad.
0/2
Alimentación: La gastronomía.
Una buena nutrición considera no solo la ingestión de alimentos de calidad a buen precio, sino que la forma de cocinarlos puede potenciar -o destruir en parte- el contenido de nutrientes en un alimento determinado.
0/1
Vivir bien en la crisis global
Acerca de las clases

Las plantas son seres vivos del reino vegetal que contienen -la gran mayoría- una substancia llamada clorofila, que produce el alimento para la planta a partir del sol, el agua y el dióxido de carbono. Por esto las plantas «verdes» -es decir que fotosintetizan- también son conocidas como autótrofas, es decir que producen su propio alimento.

Las plantas para el propósito que nos atañe en este curso es decir de la manera más sencilla posible, tienen una estructura básica compuesta de tallo -también llamado hábito-, raíces, hojas, flores -un pequeño grupo no contiene flores ni semillas, ya que se reproducen por esporas, o si tienen flores, estas no son vistosas y se les llama más apropiadamente aparatos floral, tal es el caso de las gimnospermas, a las que pertenecen los pinos, abetos, cipreses y otros más.

Participa en la conversación