Contenido del curso
Economía doméstica
Sobrevivir en óptimas condiciones a una crisis como la actual requiere la integración de diferentes campos y disciplinas como la economía doméstica, la agricultura urbana y la planeación estratégica entre otros temas.
0/4
Agricultura
Desde la economía doméstica, pasando por la huerta urbana, y finalizando en la preparación culinaria de sus alimentos, la seguridad alimentaria es un concepto que integra estas disciplinas y muchas más.
0/4
Alimentación: Compras inteligentes
Muchos dueños de restaurantes consideran que una gran parte de las ganancias de su negocio ocurre a la hora de comprar, ya que al comprar ingredientes que están a bajo precio- pues es su temporada de abundancia-, aumenta su margen de utilidad.
0/2
Alimentación: La gastronomía.
Una buena nutrición considera no solo la ingestión de alimentos de calidad a buen precio, sino que la forma de cocinarlos puede potenciar -o destruir en parte- el contenido de nutrientes en un alimento determinado.
0/1
Vivir bien en la crisis global
Acerca de las clases

Sea en macetas o en su jardín, sembrar es entretenido y gratificante a muchos niveles.

*En cada lugar de su hogar en el que tenga luz suficiente podrá cultivar algo que ayude con la nutrición de su familia. Solo hay que aprender las necesidades básicas de las plantas, y determinar por observación cuáles de los cultivos prosperan y cuales no, lo normal es que algunas de las experiencias sean un desastre porque simplemente el lugar no es el adecuado, mientras que otras experiencias serán muy exitosos, pues ese cultivo en especial prospera con las condiciones de luz de ese mismo lugar. 

Para iniciar es cuestión si de ser metódico y sistemático a la hora de hacer las observaciones, sin embargo con la metodología que más le sea agradable, eso incluye la no existencia de una metodología como tal, sino más bien la forma en la que la persona se sienta más cómoda a la hora de recordar las técnicas agrícolas que rindieron los mejores beneficios.

Dependiendo entonces no solo de las condiciones de luz, sino también de humedad y temperatura, la persona terminará desarrollando una colección de cultivos propios de las condiciones de un lugar caliente y seco por ejemplo, que será muy distinta a la colección de cultivos que se producirá en un lugar frío y húmedo.

De esta variación natural surge también el acto natural de intercambio de excedentes de cosechas -ahora vistos como bienes de consumo-, que constituye en si mismo el comercio.

Participa en la conversación