¡Usted se encuentra acá!
  • Inicio
  • Curso Curso de Historia del pensamiento económico

Curso de Historia del pensamiento económico

Categorías: Economía
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Page Link
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

 

Este curso está diseñado para personas con muy poco o ningún conocimiento en economía, por esto hemos dedicado un gran esfuerzo en la creación de un glosario, además de estimular a nuestros estudiantes para que utilicen el foro para hacer consultas en tiempo real con el profesor de este curso.

El curso inicia con una breve descripción epistemológica del pensamiento económico, para luego dar paso a la descripción histórica de la evolución de este pensamiento económico.

Abarcamos un periodo largo de tiempo de la historia que transcurre entre cerca del año 1000 aC, hasta nuestros días.

Describimos de forma sucinta las principales escuelas de pensamiento económico  y el pensamiento de sus fundadores, también mostramos el contexto en el que dicho pensamiento se desarrolló.

Utilizamos una amplia profusión de gráficos, y video clips, para una experiencia de aprendizaje más placentera para nuestros estudiantes.

Compilación y curación del curso por Javier Martín.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Entenderemos el origen y la evolución del pensamiento económico, estudiando las ideas y el contexto de cada uno de los grandes pensadores que construyeron a lo largo del tiempo el cuerpo de conocimiento al que hoy llamamos economía.

Contenido del curso

Historia del pensamiento económico
*Toda teoría económica adopta la forma de una teoría de la acción humana * Existe un punto de apoyo metodológico inicial para poder analizar cualquier teoría económica desde el mismo punto de partida. *Todo el pensamiento económico contemporáneo en cierto modo surge de un mismo momento del tiempo, de una misma matriz de conocimiento. *Esta matriz cultural surge de lo que nosotros llamamos la modernidad es decir, el momento histórico en el cual el pensamiento filosófico abandona la metafísica y gira sus ojos hacia la epistemología

  • Introducción
    00:00
  • La epistemología de la sistematización del pensamiento económico
  • Cuestionario sobre la epistemología
  • El pensamiento taoista. Circa 650 aC.
    00:00
  • El pensamiento taoista
  • Desde Hamurabi hasta Aristóteles
    00:00
  • Cuestionario 3: Desde Hamurabi hasta Aristóteles
  • Solón, Tomás de Aquino y la caída del comercio en el Mediterráneo en poder del islam. Solón (c.638a.C.-558 a.C.)
  • Cuestionario: Solón, Tomás de Aquino y la caída del comercio en el Mediterráneo
  • Los escolásticos de Salamanca. 1500-1600.
  • Cuestionario: Los escolásticos de Salamanca
  • El renacimiento: Acercándonos a la modernidad por la vía del mercantilismo.
$0.00

Materiales incluidos

  • Gráficos y videoclips

Requisitos

  • Desear comprender la historia y evolución del pensamiento económico. Considerar que el aprendizaje puede y debe ser ejecutado por un ismo sinpresiones del exterior, mas con la alegría de saberse aprendiendo.

Audiencia

  • Personas sin conocimiento alguno de economía, con conocimientos básicos, o expertos que deseen ahondar en el tema.

Boletín informativo

Manténgase al tanto de acontecimientos y ofertas especiales